DEL DESIERTO AL HIELO
De Norte a Sur, los 4000km de longitud de este lejano país de América del Sur permiten la coexistencia de los más variados ecosistemas: desde el desierto más árido del mundo en Atacama, pasando por los extensos campos de hielo continentales en Patagonia, hasta concluir en la remota Isla del Fuego. Al Este se levanta el infranqueable macizo cordillerano de Los Andes, mientras por el Oeste la delgada franja de tierra chilena es contenida por un salvaje Océano Pacífico.
Emplazada en lo más remoto del mundo, se encuentra la Patagonia, en la punta más austral del continente Americano, Patagonia es sinónimo de naturaleza salvaje, indómita y aún inexplorada. Chile es montañosa, surcada por canales, ríos furiosos, poblada de bosques vírgenes y cubiertas en su mayoría por los extensos campos de hielo continentales.
Como contraste, la zona de Atacama y Altiplano. El árido desierto de Atacama es uno de los lugares más antiguos del planeta. Salares con ojos de agua donde anidan flamencos, dramáticas formaciones rocosas, geysers y campos termales, perfectos volcanes cónicos con lagunas turquesas a sus pies y esquivas comunidades de pastores de llamas, las que habitan en la meseta altiplánica, a más de 4000m de altura.
Y en los confines del mundo, Isla de Pascua. La isla más aislada del planeta, con sus colosales estatuas sagradas conocidas como Moais, las cuales siguen siendo un misterio al igual que las razones por las cuales repentinamente dejaron de construirse.
- Selección de programas:
Descargar PDF Ext a la Patagonia Chilena
Descargar PDF Ext a la Isla de Pascua
Descargar PDF Desiertos y Lagos
* Estos PDF son orientativos, se puede adaptar a vuestras preferencias o remodelar para diseñar vuestro viaje perfecto.